Criabufalos

FALTAN

  • 00Dìas
  • 00Horas
  • 00Minutos

Para el 13er CONGRESO MUNDIAL DEL BUFALO

   

     La demanda mundial total de alimentos aumentará entre un 35% y un 56% entre 2010 y 2050, según la FAO. Cómo producir suficientes alimentos para erradicar el hambre ante la disminución de las zonas cultivables, el cambio climático y las presiones sobre los recursos naturales, reduciendo al mismo tiempo el impacto medioambiental de la producción de alimentos respecto a sus niveles actuales, es el reto mundial más importante al que se enfrenta esta generación y la próxima.

     Estamos obligados a establecer estrategias que respondan a la pregunta de cómo producir y suministrar suficientes alimentos seguros, nutritivos y sostenibles a una población que se espera que aumente hasta los 9.000 millones en 2050.

     El búfalo de agua, una especie emergente en el resto del mundo aparte de la India, puede contribuir a una estrategia global a largo plazo hacia una producción de alimentos más sostenible, donde son esenciales las necesidades humanas de productos de alta calidad proteínica nutricional, como los productos lácteos y cárnicos. Como productores de alimentos de alta calidad, los criadores de búfalos están llamados a contribuir a esta estrategia global.

     Es por ello que la Asociación Venezolana de Criadores de Búfalos, Criabúfalos, le invita a participar en el XIII Congreso Mundial de Búfalos, donde se debatirán temas cruciales relacionados con la producción sostenible de alimentos mediante el uso del búfalo de agua. Durante el congreso, expertos internacionales presentarán las últimas investigaciones y avances en la gestión y producción de búfalos, así como su potencial para contribuir a la solución de los retos alimentarios y medioambientales mundiales.

     El congreso se celebrará del 22 al 24 de noviembre de 2023 en Caracas, Venezuela. Esperamos contar con su presencia para discutir y compartir ideas sobre cómo el búfalo de agua puede ser una parte integral de la estrategia global para erradicar el hambre y lograr una producción de alimentos más sostenible.    Esperamos compartir nuestros conocimientos y colaborar en la construcción de un futuro más sostenible y justo para todos.

   

     La demanda mundial total de alimentos aumentará entre un 35% y un 56% entre 2010 y 2050, según la FAO. Cómo producir suficientes alimentos para erradicar el hambre ante la disminución de las zonas cultivables, el cambio climático y las presiones sobre los recursos naturales, reduciendo al mismo tiempo el impacto medioambiental de la producción de alimentos respecto a sus niveles actuales, es el reto mundial más importante al que se enfrenta esta generación y la próxima.

     Estamos obligados a establecer estrategias que respondan a la pregunta de cómo producir y suministrar suficientes alimentos seguros, nutritivos y sostenibles a una población que se espera que aumente hasta los 9.000 millones en 2050.

     El búfalo de agua, una especie emergente en el resto del mundo aparte de la India, puede contribuir a una estrategia global a largo plazo hacia una producción de alimentos más sostenible, donde son esenciales las necesidades humanas de productos de alta calidad proteínica nutricional, como los productos lácteos y cárnicos. Como productores de alimentos de alta calidad, los criadores de búfalos están llamados a contribuir a esta estrategia global.

     Es por ello que la Asociación Venezolana de Criadores de Búfalos, Criabúfalos, le invita a participar en el XIII Congreso Mundial de Búfalos, donde se debatirán temas cruciales relacionados con la producción sostenible de alimentos mediante el uso del búfalo de agua. Durante el congreso, expertos internacionales presentarán las últimas investigaciones y avances en la gestión y producción de búfalos, así como su potencial para contribuir a la solución de los retos alimentarios y medioambientales mundiales.

     El congreso se celebrará del 22 al 24 de noviembre de 2023 en Caracas, Venezuela. Esperamos contar con su presencia para discutir y compartir ideas sobre cómo el búfalo de agua puede ser una parte integral de la estrategia global para erradicar el hambre y lograr una producción de alimentos más sostenible. Esperamos compartir nuestros conocimientos y colaborar en la construcción de un futuro más sostenible y justo para todos.

Por una Ganadería con HUELLA de CARBONO NEUTRA

El Congreso se organiza con el aval de estas prestigiosas instituciones:

Contaremos con más de 40 ponencias, charlas y conferencias presentadas por investigadores, productores y criadores de búfalos. La oportunidad perfecta para compartir conocimientos y experiencias, estar al día de las últimas novedades y conocer a personas que sienten la misma pasión que nosotros:

el Búfalo de Agua.

     

   

     Caracas está situada en el centro del país, enclavada en un valle al pie del cerro El Ávila y a pocos kilómetros del mar Caribe. Tiene una temperatura media de 24 grados centígrados, con una mínima de 18 y una máxima de 28. Es la ciudad de la “eterna primavera”. Cuenta con hoteles y restaurantes de categoría mundial. Sus gentes de alma caribeña están siempre dispuestas a recibir a los visitantes con los brazos abiertos.

     Y ya que viene al Congreso Mundial de Búfalos, no querrá perderse unas breves vacaciones en uno de los lugares más asombrosos que podemos ofrecerle: Los Llanos venezolanos, una vasta sabana donde podrá visitar las Haciendas de Búfalos. A sólo 1 hora en avión se encuentra el Parque Nacional de Canaima, con el salto de agua más alto del mundo, el Salto Ángel. Y si quiere algo más paradisíaco y exclusivo, el Archipiélago de Los Roques está a sólo 30 minutos en avión de la capital.

Consulte algunos de los enlaces que figuran a continuación y verá lo que Venezuela puede ofrecerle:

Scroll to Top